Conócenos

En Centro Nodos, contamos con psicólogos con formación especializada, dedicados a brindar atención presencial y remota a niños, niñas, adolescentes y adultos en Providencia, Santiago de Chile.

Isidora Teixidó Balbontín

Psicóloga Clínica Universidad Católica de Chile.

Estudiante del Diplomado Terapia de Juego 2025 de la Fundación Metáfora.

Se especializa en: Trastornos del ánimo, trastornos de ansiedad, dificultades relacionales, duelo, problemáticas identitarias, habilidades sociales, vínculos tempranos, entre otros.


Con pacientes infanto-juvenil, me enfoco en acompañar a niños, niñas y adolescentes en las etapas específicas del desarrollo que están atravesando, considerando cómo cada uno de ellos vive y afronta sus propios malestares, ya que estas etapas no están exentas de crisis o conflictos. Por otro lado, con adultos, mi objetivo es acoger la demanda propia de cada sujeto y acompañarlo en la comprensión de esta, respetando la singularidad de cada uno y cada una.

Lucas Reyes Martenstein

Psicólogo Clínico Universidad Católica de Chile.

Diplomado Clínica Psicoanalítica Adultos.

Se especializa en: Trastornos de ansiedad y ánimo (depresión), crisis vitales, dificultades relacionales, duelo.


En el trabajo con adultos, poder hablar libremente en un espacio de confianza y confidencialidad nos ayuda a encontrarnos con nuestra emocionalidad, nuestra historia y descubrir aspectos desconocidos de nosotros mismos.
La terapia es un espacio de conversación único, donde los pacientes se encuentran con sus dichos y pensamientos, lo que ayuda a entender por qué nos pasa lo que nos pasa, para luego inventar arreglos o soluciones que disminuyen el malestar que sufren.

Antonia Camus Jara

Psicóloga clínica Pontificia Universidad Católica de Chile.

Diplomado en clínica psicoanalítica adultos, Universidad de Chile.


Se especializa en: Trastornos del ánimo, de ansiedad y personalidad, vínculos interpersonales y temáticas de género e identidad.

Entiendo la terapia como un espacio donde la palabra es central para el trabajo. A partir del discurso de cada paciente, su historia y sus síntomas, el trabajo apunta a que cada sujeto pueda encontrar nuevas formas de relacionarse con su malestar, más allá de diagnósticos o etiquetas. A través de la escucha, busco generar un espacio singular que permita cuestionar lo que se repite, abrir nuevas preguntas y construir una propia lectura de aquello que aproblema.

Ignacio Escobar Molina

Psicólogo Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile.

Diplomado en clínica psicoanalítica con adultos, Universidad de Chile


Se especializa en: Trastornos del ánimo, ansiedad y personalidad, trauma, crisis vitales y procesos de duelo. Experiencia en casos de vulnerabilidad social desde problemáticas leves hasta patologías más complejas.

Concibo la terapia no solo como un espacio de autodescubrimiento, donde cada persona puede aliviar su malestar, explorar su mundo interno y/o transformar su manera de habitar la vida, sino también como un proceso de trabajo y diálogo en el que cada palabra tiene valor. Mi labor se fundamenta en una escucha atenta y en la construcción de un vínculo basado en la confianza, con el propósito de generar un proceso que no solo alivie el sufrimiento, sino que también habilite nuevas posibilidades para el bienestar y el crecimiento personal.

Sofia Aguayo León

Psicóloga clínica Universidad de Chile.

Diplomado en clínica psicoanalítica con niños, niñas y adolescentes, Universidad de Chile.

Diplomado Especialización en clínica-comunitaria en salud mental e intercultural.

Se especializa: Vínculos tempranos, procesos identitarios, duelos, migración, acompañamiento de maternidades y periodo de puerperio.

Acompaño problemáticas relacionadas a los vínculos tempranos, así como a los procesos de duelo que se atraviesan tanto en la infancia como la adolescencia, incluyendo los desafíos identitarios propios de esta etapa. En esos momentos de cambio, pérdida o transformación, mi objetivo es brindar un espacio de escucha seguro y respetuoso para cada niño, niña o adolescente. Mi enfoque se basa en una orientación psicoanalítica, una perspectiva que permite comprender y darle lugar a la singularidad de cada historia.

Pedro Christian Rojas

Psicólogo clínico Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en clínica psicoanalítica adultos universidad de chile.

Se especializa en: Problemáticas relacionadas a los vínculos interpersonales, crisis vitales, trastornos de ansiedad y del ánimo, casos de trauma y psicosis.

El espacio de escucha, libre de juicios, es la base de cualquier proceso terapéutico, me preocupo por generar una instancia segura en la cual podamos trabajar con tu motivo de consulta. Para que este proceso funcione, el énfasis estará en tu discurso, las palabras que eliges y cómo las usas, además de tu historia subjetiva y la manera en que tú te posicionas frente a esta. Esto nos permitirá generar una nueva forma de relacionarte con tu propio malestar y aquello que lo rodea.